Volver a nacer, de Alejandra Glez.: Segunda performance del ciclo Visión y presencia

Alejandra Glez. mezcla influencias de tradiciones africanas y de su Cuba natal para hablar del agua como fuente de vida
- 15 de febrero a las 18:00 horas, hall central. Entrada libre hasta completar aforo
- Alejandra Glez. mezcla influencias de tradiciones africanas y de su Cuba natal para hablar del agua como fuente de vida
- Con el apoyo de AECID y la colaboración de la fundación Tara for Women.
La artista cubana Alejandra Glez. presenta en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza la segunda performance de la nueva edición de Visión y presencia, ciclo de performances comisariado por Semíramis González cuyo objetivo es dar visibilidad a las mujeres creadoras.
En esta convocatoria, que cuenta con el apoyo de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el programa se compone de diez acciones inéditas creadas exprofeso para distintos espacios del museo, que se desarrollarán durante todo el año (excepto julio y agosto).
Basándose en tradiciones de su Cuba natal, Alejandra Glez. mezcla en Volver a nacer influencias de la religión yoruba (originaria de África) y la de los taínos cubanos de las Antillas para crear una acción que habla de los océanos, del mar y del agua como creadora de vida. Aludiendo a la diosa del mar Yemayá y al útero materno como un medio acuoso, la artista concibe una performance a modo de cordón umbilical continuo que conecta a las mujeres en un nacimiento nuevo, lleno de sororidad y de curación. Esta performance cuenta con la colaboración de la fundación Tara for Women.
Alejandra Glez (La Habana, 1996) fue finalista en la XIV edición de Arte Laguna Prize en la categoría de videoarte, en 2020, y ha sido ganadora del Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE. Ha expuesto su obra en Madrid, en la inauguración del Festival PhotoEspaña 2021, en JUSTMAD 2021 y en ARCOmadrid 2022. Ha formado parte de numerosas exposiciones individuales y colectivas en América y Europa, entre ellas, El camino recorrido: Obras de Alejandra Glez. (2018-2021), Galería Aurora Vigil-Escalera, Madrid; Background Sea de Wiley Galleries en colaboración con Artsy, Nueva York (2020), y La vida es inmortal cuando se acaba, Galería Acacia, La Habana (2020). Ha expuesto también en DA2 Museo, Salamanca, en 2019 (Colección Luciano Méndez), y en la XIII Bienal de La Habana. Su obra ha sido reseñada en medios como VOGUE, El País o Traveler, entre otros.