ShikokuInu

El Shikoku Inu es una raza de perro originaria del Japón y más concretamente de la isla de Shikoku, en la región montañosa de Kochi, motivo por el que al principio su nombre era kochi ken (o lo que es lo mismo, perro de Kochi). 

También recibe los nombres de Kochi-ken, Mikawa Inu o Perro lobo. Esta raza es muy relevante en esta región, tanto es así, que incluso fue declarada como monumento nacional en 1937.

El shikoku inu forma parte del grupo de los perros de tipo spitz, como el spitz alemán o el shiba inu, que junto al spitz finlandés son algunas de las razas caninas más antiguas del mundo.

Tiene más de 3.000 años de historia y se cree que puede tener origen chino.

Tiene un aspecto muy parecido al Shiba Inu pero de mayor tamaño, al ser un perro entrenado para la caza, se utilizó par la caza del Jabalí y el ciervo.

Se distinguen 3 variedades en la raza, la Awa, la Hongawa, y la Hata, según la región de Shikoku donde fueron criadas. Los perros de la variedad Hongawa están considerados como los de mayor tipicidad y que conservan el mayor grado de pureza al ser la región de origen una zona remota y de difícil acceso.

El shikoku inu es un can de tamaño mediano, con un peso estándar de entre 15 y 20 kilogramos

Suelen tener un carácter fuerte, pero muy benévolo. Se trata de una raza entrenada desde hace siglos para la caza y la vigilancia, por lo que no es de extrañar que presente una increíble capacidad de atención y una alerta continua. Es, además, un perro muy astuto y activo.

A día de hoy es una raza que no corre peligro de desaparecer, pero es muy desconocida fuera de Japón.