san bernardo

Nobleza, devoción y sacrificio: las tres cualidades que constituyen el lema oficial de la raza del perro San Bernardo.

San Bernardo, es una raza de perro originaria de los Alpes suizos y del norte de Italia. Es el perro boyero más famoso junto con el mastín del Pirineo y es muy próximo al gran boyero suizo. Desciende del extinto mastín de los Alpes, que se mezcló con otras razas como el dogo del Tíbet, el terranova y el gran danés.

Está clasificado en el grupo 2: Perros tipo pinscher y schnauzer, Sección 2; Molosoides, 2.2 Tipo montaña (sin prueba de trabajo) de la FCI (Federación Cinológica Internacional)

El san bernardo es un perro grande, elegante y fuerte, extrovertido, su apariencia es amigable, pacífica, es un perro «bonachón». En general manso y afectuoso, es muy leal y devoto a sus amos. Es especialmente adecuado para los niños por quienes siente especial atracción, por lo que recibe el apodo de «perro niñera».

Los San Bernardos son perros fuertes de tamaño gigante con unas profundas raíces mitológicas y legendarias. Aunque tradicionalmente se creía que esta raza se desarrolló en un monasterio de los Alpes suizos en el siglo XI, la primera aparición verificable de este perro en el monasterio, o en cualquier otra parte, se produjo probablemente unos seis siglos después.

san bernardo 2
San Bernardo 4

Los expertos creen que aquellos primeros perros de monasterio se utilizaban como perros de guarda. Sin embargo, poco después resultó evidente su habilidad salvavidas. Durante los tres siglos siguientes, los San Bernardo habrían salvado más de dos mil vidas humanas.

Temperamento

  • Carácter: tranquilo, reposado aunque jovial.9
  • Relación con los niños: excelente.9
  • Necesidades del espacio: es indispensable un gran espacio.
  • Actitudes: perro de guardia y de avalanchas, es ideal para Asistencia al Viajero.
  • Relación con otros perros: a vigilar (dominante).

Es un perro que necesita cuidado ante todo en la cara, ojos y párpados y con su pelaje, en especial en la variedad de pelo largo. Es conveniente que haga algo de ejercicio (sin excederse debido a su propensión a padecer torsión de estómago) y que disponga de espacio adecuado a su gran tamaño (150 metros cuadrados como mínimo, aunque de 300 metros en adelante es lo más aconsejable).

No olvides de consultar a un veterinario cualquier problema o duda de salud de tu mascotas, son los únicos profesionales que te pueden ayudar.