RTVE participa por primera vez en el Orgullo de Madrid con una carroza dedicada a Eurovisión con Chanel

03/07/2021 Manifestación del Orgullo LGTBI, a 3 de julio de 2021, en Madrid (España). La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, FELGTB, y COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid, activistas LGTBI y AEGAL han sido los encargados de preparar la manifestación que saldrá de la glorieta de Carlos V, en Atocha, y finalizará en la plaza de Colón con la lectura de un manifiesto. Como en todas las celebraciones anteriores, la marcha tendrá un marcado carácter reivindicativo, esta edición especialmente en favor de los derechos de las personas trans, que han conseguido reconocer sus derechos en la primera ley trans española. Este año no habrá carrozas, ni escenarios, según requerimiento del Ayuntamiento de Madrid. La mascarilla será obligatoria, así como mantener la distancia de seguridad. POLITICA Jesús Hellín - Europa Press
MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) –
Radio Televisión Española ha informado este martes de que participará por primera vez en las actividades programadas para celebrar el Orgullo LGTBI+ de Madrid, acompañando el desfile con su propia carroza dedicada a Eurovisión y al Benidorm Fest con Chanel.
Así lo ha transmitido la corporación a través de un comunicado en el que ha detallado que RTVE acompañará a las calles de Madrid que «se vestirán con los colores de la bandera arco iris» durante la segunda semana de julio.
Asimismo, este año también será la primera vez que La 1 emitirá en directo la manifestación estatal de la capital, según ha indicado, en un programa especial que comenzará a las 19.00 horas del sábado 9 de julio. Igualmente, a lo largo de toda la semana habrá una programación especial en La 2, RNE y en RTVE Play.
De esta forma, RTVE ha subrayado que pretende reforzar su compromiso con la defensa de la igualdad de derechos y la visibilización de la diversidad.
En este sentido, la corporación ha recordado que la festividad del Orgullo opera bajo el lema ‘Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia’, al tiempo que ha explicado que el recorrido de la marcha de Madrid, en la que participa RTVE, se iniciará en la glorieta de Carlos V, en Atocha, y concluirá su recorrido reivindicativo en la Plaza de Colón.
Además, ha subrayado que este es el acto central del Orgullo LGTBI+, y que durante su celebración, del 1 al 9 de julio, la programación incluye desfiles, actividades culturales o marchas para reivindicar y visibilizar la diversidad. Se espera una afluencia de dos millones de personas y más de 50 carrozas de distintas instituciones y organizaciones, ha detallado Radiotelevisión Española.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL
Respecto a la programación propuesta para el Orgullo, Objetivo RTVE ha lanzado una campaña por la diversidad sexual y de género. Según ha trasladado, estará protagonizada por dos «referentes» del colectivo LGTBIQ+, Paco Tomás, presentador de ‘Wisteria Lane’, y la modelo Ángela Ponce.
Esta campaña se emitirá del 27 de junio al 3 de julio en todos los canales de RTVE, con mensajes a favor de la tolerancia y contra la LGTBI+fobia, ha añadido.
Así, la fiesta y la reivindicación llegará también a través de la programación de TVE, RNE y RTVE digital. RTVE ha informado de que durante todo junio, La 2 dedica su cine de prime time de los sábados a títulos relacionados con el Orgullo, a la par que complementa con una edición especial de Historia de nuestro cine, La noche temática, o una nueva emisión de La 2 es Teatro, que esta vez estrena ‘Yo soy el que soy’.
Por otra parte, los programas e informativos de TVE, RNE y RTVE Digital han indicado que se volcarán con la actualidad del Orgullo y entrevistarán a sus protagonistas, además, se abrirán diversas ventanas al cine y al documental de temática relacionada.