¿Por qué NO dar arroz a nuestros perros?

Wind 91

En general, no se recomienda incorporar cereales en la dieta de un perro, porque este es un animal carnívoro facultativo, lo que significa que su fuente de alimento principal es la carne, sin eximirle esto de ingerir otros alimentos como verdura y fruta. Sin embargo, la ingesta de vegetales no debería sobrepasar nunca el 5% adicional de su ración diaria.


¿Cuántas veces habremos cocinado a nuestro perro arroz hervido cuando ha estado con problemas intestinales? Es muy fácil que, por inercia, acabemos imitando algunos comportamientos humanos, trasladándolos a nuestros perros. 

Sin embargo, tenemos que saber que el arroz no es la mejor opción para que nuestro perro recupere su bienestar intestinal, y aún menos si este viene acompañado de salsas u otros alimentos que no son aptos para él (como, por ejemplo, la cebolla).

Numerosos estudios demuestran que el arrozsuministrado en grandes dosis, es perjudicial para los perros, puesto que es un cereal muy almidonado y que les cuesta digerir. Esto hace que se les inflameel tracto digestivo y a la larga pueda llegar a desembocar en una enfermedad intestinal severa.

¿Por qué no se recomienda la ingesta de cereales en perros?
Por otro lado, este carbohidrato es un alimento que en el organismo del perro se reconduce a la sangre y es convertido en glucosa, con lo que también podemos encontrarnos con otros problemas como sobrepeso y/o diabetes. 

En general, no se recomienda incorporar cereales en la dieta de un perro, porque este es un animal carnívoro facultativo, lo que significa que su fuente de alimento principal es la carne, sin eximirle esto de ingerir otros alimentos como verdura y fruta. Sin embargo, la ingesta de vegetales no debería sobrepasar nunca el 5% adicional de su ración diaria. 

Este hecho quizás nos pueda sorprender, pues de toda la vida en la comida casera para perros se ha incluido el arroz, incluso en los inicios de introducir al perro en la comida natural humana, cuando los propios ganaderos ofrecían este alimento a los perros callejeros que les ayudaban con las tareas.
Pero, ¿cómo es una dieta natural para perros completa y equilibrada? Una que contenga carne, vísceras, huesos carnosos, proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales que corresponden a su peso y una cierta proporción de vegetales.

Claro está que cada caso debe ser personalizado y no todos los perros podrán tener una alimentación igual, pero la base debería ser esa y no los ingredientes y subproductos que contiene el pienso. 

Hay otros perros que pueden presentar intolerancias cárnicas. En estos casos, se deberá suplir esta proteína y grasa por medio de vegetales y carbohidratos.
En cualquier caso, lo mejor es no incluir el arroz en su dieta. Si, aun así, por lo que fuera, tuviéramos que incluirlo, la mejor opción sería el arroz integral.

En el caso de la alimentación natural, ya sea cruda o cocinada, nunca encontraremos cereales.
Como sucede con Dogfy Diet, una empresa que apuesta por producto fresco y de calidad, en la que elaboran comida personalizada para perros y la envían a casa en formato de bolsitas con el gramaje exacto de comida congelada que el perro necesita. 

Si quieres probarlo y ahorrar en tu primer pedido, puedes usar el código IKERSHIBA20 para obtener

hasta un 20% adicional al comprar en Dogfy Diet.