¿Por qué el pienso no es un buen alimento para perros?

Si reformulamos la pregunta del título del blog y nos preguntamos cuáles son los beneficios de dar pienso a nuestro perro, realmente quizás solo podríamos sacar uno: la comodidad.
Sin embargo, debemos preguntarnos si este hecho es predominante a la hora de elegir la mejor alimentación para nuestros perros, y seguramente nos demos cuenta de que no debería serlo.
Debemos empezar por entender que los perros nunca cazarían alimentos procesados como los piensos en su naturaleza, para comprender que ellos nunca elegirían ese tipo de comida.
En realidad, los perros son animales carnívoros facultativos, esto significa que el principal ingrediente de su dieta deberá ser la carne, pero no de forma estricta (pueden comer también carbohidratos simples).
Razones para no dar pienso a nuestros perros
La primera razón que hemos comentado es el hecho de que ellos, en su hábitat natural, recordando que provienen del lobo, jamás elegirían pienso porque no es una opción natural, ni algo que ellos tengan al alcance.
Una mala alimentación a largo plazo, puede provocar daños irreversibles en la salud de nuestros perros, por lo que es posible que al corto plazo salga barato, pero en con el tiempo es posible que salga muy caro.
En cambio, cuando aportamos ingredientes naturales y frescos a nuestros animales, esto se traduce en una respuesta positiva para su sistema inmune, a la vez que prevenimos posibles futuras enfermedades.
Veamos un cuadro de las principales ventajas y desventajas de ofrecer pienso a nuestros perros:
Ventajas
- Fácil conservación: al ser un producto ultraprocesado, no necesita ser guardado de una manera específica, con tenerlo en su propio embalaje en uno de nuestros armarios es suficiente.
- Comodidad en nuestro día a día: sobre todo en personas con poco tiempo de dedicación.
- Fácil y rápida disposición: hoy en día podemos encontrar piensos de mil marcas diferentes, incluso algunas cadenas de supermercados tienen su propia marca de alimentos para perros.
Desventajas
- Proceso de cocción: los ingredientes están sometidos a altas temperaturas, por lo tanto, se pierden muchos nutrientes.
- Digestiones más pesadas: el piensotarda en digerirse más de 10h, por lo que no es un alimento digestivo. El organismo del perro está diseñado para que coma con un 70% de humedad.
- Baja hidratación: el pienso es un alimento seco y deshidratado, es por eso que siempre están bebiendo agua.
- Poca seguridad en su nutrición: los ultraprocesados producenalergias, enfermedades cardiovasculares y digestivas, obesidad, mal desarrollo de su organismo, entre otras cosas.
- Ingredientes químicos: como en toda comida procesada, es necesario añadir conservantes y componentes químicos para la elaboración de cualquier tipo de pienso, asegurando así su conservación.
- Conservación de sus nutrientes: una vez se abre el alimento procesado, los nutrientes empiezan a perderse.
Como hemos visto, las ventajas de darle pienso a nuestra mascota son todas sinónimo de un beneficio humano.
Enfermedades asociadas a la mala alimentación
Muchas veces, por desconocimiento o mala información, asociamos la mala salud, patologías o enfermedades de nuestro perro a su edad. Y aunque en cierta manera el paso del tiempo y achaques de la edad intervengan, no son el motivo principal. Una alimentación seca y procesada contribuye a una carencia importante de nutrientes necesarios en el organismo, así como una acumulación de toxinas también influyen de manera negativa.
Cualquier pienso, incluso los que no contienen cereales, necesitan al menos un 30% de carbohidratos para que la masa pueda fabricarse. Todo este exceso de carbohidratos produce, entre otras muchas cosas, acidez. Cuando hay acidez en el torrente sanguíneo, el organismo lo compensa generando más calcio y minerales de sus propios huesos, lo que a la larga produce pérdida ósea.
Por ello, enfermedades como la osteoporosis, la diabetes, el cáncer, el sobrepeso y obesidad, el hipercolesterolemia (que es un nivel de colesterol en sangre elevado), IBD, enfermedad celíaca o enfermedades cardiovasculares pueden estar perfectamente derivadas de una mala alimentación.
Leer bien la etiqueta
¿Cuántas veces nos hemos puesto a leer una etiqueta de pienso y no hemos entendido su contenido?Es importante saber interpretar lo que nos dice el envoltorio del alimento que compramos para nuestra mascota.
Cuando leemos la etiqueta de un pienso, debemos tener en cuenta que el ingrediente principal del mismo es el primero que aparece.
Pongamos un ejemplo: si encontramos como primer componente grasa de cerdo 20% (que no es lo mismo que carne de cerdo), sabemos que ni siquiera la proteína animal es el ingrediente principal, de manera que ya nos podemos hacer una idea de lo que nos encontraremos en el resto de porcentaje.
Como decíamos antes, para fabricar pienso, los ingredientes son sometidos a unas altísimas temperaturas, por lo que, si nos encontramos en la etiqueta Carne de ciervo fresca 30%, debemos saber que solo un 10% aproximadamente será lo que realmente haya en su contenido, pues para poder incluir cualquier carne, primero debe ser sometida a una deshidratación, por no hablar de la calidad de las carnes que se incluyen (ya que la mayoría proviene de restos de partes del cuerpo del animal).
Comida cocinada para perros
En cualquier caso y volviendo a lo que es mejor para la salud de nuestro perro, es importante saber que existe un Código de Buenas Prácticas de etiquetado de Alimentos para Animales de Compañía y se llama FEDIAF. Este se encarga de especificar en la etiqueta lo que lleva el producto, aunque no siempre lo lleguemos a entender. Y en definitiva, no debería ser tan complicado saber lo que realmente proporcionamos a nuestra mascota, por eso una dieta natural para perros siempre va a ser la mejor opción, porque conocemos los ingredientes y entendemos que una porción de carne blanca o roja, vegetales o frutas son buenas y saludables para ellos.
Podemos mencionar el caso de Dogfy Diet, una organización dedicada a hacer comida cocinada para perros y cuya función es elaborar menús equilibrados proporcionando una dieta natural, con un equipo de nutricionistas caninas detrás que se encargan de hacer el seguimiento de su alimentación desde el principio. ¡La mejor opción y alternativa saludable sin duda!
Si quieres probarlo y ahorrar en tu primer pedido, puedes usar el código IKERSHIBA20 para obtener hasta un 20% adicional al comprar en Dogfy Diet.