PNV preocupado por cómo afectará el gobierno de PP y VOX en Castilla y León a convenios con el Condado de Treviño

Wind 19

Sobre su reelección como candidato a diputado general de Álava dice que tiene «proyectos de futuro para seguir poniendo encima de la mesa»

BILBAO, 28 Abr. (EUROPA PRESS) –

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha reconocido que la preocupación en relación a cómo afectará el gobierno de extrema derecha de PP y Vox en Castilla y León a los convenios que mantiene la Diputación foral alavesa con el enclave burgalés del Condado de Treviño es «importante» en la institución foral.

En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, González ha señalado que se ha prestado «poca a atención» al hecho de el Condado de Treviño se vea afectado por el gobierno de coalición del PP y Vox en Castilla y León.

«No ha sido lo suficientemente destacado el hecho de que cuando se estaba pactando un gobierno en el que entraba la extrema derecha en Castilla y León nos afectaba de manera directa a los alaveses y afectaba a los vecinos de Treviño», ha remarcado, para considerar que la «conciencia de que tenemos gobernando a la extrema derecha en Treviño no ha calado de forma suficiente».

Tras subrayar que la Diputación Foral de Álava trata a los treviñeses «como alaveses en la medida en que podemos y les intentamos prestar servicios como lo hacemos con el resto de alaveses», ha dicho que, a partir de ahora, van a ver «si eso resulta posible». «Vamos a ver cómo afecta ese gobierno de extrema derecha a cuestiones como la igualdad entre hombres y mujeres», ha indicado, para reconocer que «la preocupación es importante».

Ramiro González ha recordado que los dos ayuntamientos del Condado de Treviño están gobernados por EH Bildu y PNV, «lo que da una idea de cuál es la situación institucional». A su juicio, «al Gobierno de Castilla y León, con Vox en el gobierno y carteras importantes, esta situación no le gusta probablemente».

González ha indicado que la Diputación foral alavesa tiene suscritos con la provincial de Burgos convenios para la prestación de servicios en el ámbito de esos dos ayuntamientos que cubren aspectos como la igualdad, el fomento del euskera y cuestiones culturales, políticas y sociales».

En ese sentido, ha precisado que, aunque los convenios están suscritos con la Diputación provincial de Burgos y «ahí, en este momento, no esta Vox, lo cierto es que hay competencias importantes en manos de la Junta de Castilla y León, por lo que vamos a ver cómo evoluciona esto».

González ha reiterado que la intención de la Diputación Foral de Álava es «cumplir con los convenios para dar servicio a los vecinos de Treviño, veremos si esa es la intención también de la parte de Castilla y León y podemos seguir dando esos servicios, y veremos cómo afecta la gestión de un gobierno en el que esta la extrema derecha a cada vecino de estos dos ayuntamientos de Treviño».

ELECCIONES

Por otro lado, preguntado si su intención es volver a presentarse candidato en las próximas elecciones forales, ha dicho ser «muy respetuoso con los procedimientos de designación de candidatos del PNV, un procedimiento que ha demostrado históricamente su acierto».

«Lo único que puedo decir es que llevo siete años intensos como diputado general en los que, pese a las dificultades, sobre todo en estos dos últimos años, el territorio ha avanzado y lo ha hecho de forma importante, en su economía, en cohesión social y en políticas públicas, y yo tengo proyectos de futuro todavía para seguir poniendo encima de la mesa por el futuro de este territorio», ha afirmado.

ESPIONAJE

En relación a las presuntas escuchas a políticas independentistas vascos y catalanes con el programa informático Pegasus, Ramiro González ha considerado «absolutamente impresentable en una democracia el hecho de que se haya espiado como se ha hecho a representantes políticos sin ningún tipo de garantía, control, legalidad y masivamente es absolutamente».

«No tiene ninguna justificación, el gobierno español tiene que dar muchas explicaciones y no lo está gestionando bien, sobre todo cuando realmente lo que ha ocurrido es que se ha desvelado una situación absolutamente inaceptable», ha advertido.

No obstante, ha desvinculado las críticas al presunto caso de espionaje con la postura a adoptar ante el decreto ley con el plan económico de respuesta a la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania que se debate en el pleno del Congreso de los Diputados. El Gobierno de Pedro Sánchez tiene ya asegurado el apoyo de, al menos, la mitad de la Cámara: PSOE, Unidas Podemos, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Compromís, PRC, Nueva Canarias y Teruel Existe.

El diputado general de Álava ha mantenido que, «con independencia» del presunto casos de las escuchas, «es necesario tener en cuenta que lo que se trata hoy son medidas importantes para el conjunto de la sociedad que nos afectan a todos, como el precio de la energía».

«Yo deslindaría lo uno de lo otro, es obligado e imprescindible que el gobierno español dé explicaciones y han de asumirse responsabilidades y al mismo tiempo es necesario convalidar ese decreto, porque afecta de forma muy importante a la economía de cada uno de nosotros», ha defendido.

VINO

También se ha referido a la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular aprobada por el Sistema Nacional de Salud donde se hacen recomendaciones de hábitos saludables, después de que se hayan difundido mensajes en el sentido de que se planea eliminar el alcohol de los menús de restaurantes, lo que el Ministerio de Carolina Darias ha desmentido.

Ramiro González ha dicho que «hay que tener mucho cuidado con estas cuestiones porque el sector no esta pasando un buen momento económico y,
en un momento en que el sector pasa por dificultades económicas cualquier gesto es importante».

Según ha afirmado, «no hay que demonizar en absoluto el consumo de vino de forma razonable, que es como habitualmente se hace y como hacemos todos cuando acompañamos la comida con vino».