Patadas, cojeras y caballos con espuma y sangre en la boca durante el desfile de Els Tres Tombs de Terrassa

Las imágenes han sido difundidas en las redes sociales del Partido Animalista PACMA.
- Las imágenes han sido difundidas en las redes sociales del Partido Animalista PACMA.
- Tuvo lugar este Domingo 26 de Febrero por la mañana en el centro de la ciudad egarense.
Barcelona, 02 de marzo de 2023 – Cataluña celebra estas semanas la Festa de los Tres Tombs cuyo máximo exponente son los desfiles de carros y carrozas arrastrados por caballos, mulas, asnos y ponis, recreando los tiempos en que estos animales eran utilizados para carga y transporte. Para el Partido Animalista PACMA, los protagonistas de esta fiesta, los animales, “sufren” año a año todo lo contrario a una celebración “ante la pasividad de las autoridades que incumplen su deber de aplicar las leyes».
En la ciudad de Terrassa existe actualmente una regiduría de bienestar animal que prohibió el uso de animales en la cabalgata de reyes tras un accidente hace varios años: “La incoherencia es manifiesta, ¿en Reyes sufren y ahora no?” señala David Martínez, candidato a la alcaldía de la ciudad por PACMA. “Aunque la incongruencia máxima la expresa el actual alcalde, que creó una regiduría de bienestar animal, pero no ha dudado en subirse a un carro 3 días antes de una jornada animalista organizada por su formación política”. Martínez califica este hecho como “incomprensible”.
El Partido Animalista estuvo documentando el festejo y obteniendo imágenes donde, a su criterio, se aprecia “claramente” el estrés al que son sometidos los animales obligados a pasear por un lugar “desconocido e inhóspito”, sobre un asfalto que daña y hace patinar los cascos, rodeados de batucadas y ruidos, tirando de cargas innecesarias y sometidos por la molestia causada por los herrajes: “Se pudieron observar vocalizaciones, nerviosismo, salivación excesiva (espuma), cojeras, sangrados y síntomas de cansancio” apunta Martínez.
En las imágenes, compartidas en las redes sociales del Partido Animalista, se aprecia cómo uno de los jinetes propina una patada al caballo que tiene delante para que camine.
Pacma recuerda que todos estos animales son “seres dotados de sensibilidad tal y como está demostrado científicamente y en el propio Código Civil», y por tanto, “padecen dolor, angustia y ansiedad”. Las diferentes mejoras implementadas en los últimos tiempos respecto a la tenencia responsable de estos equinos, como realizar controles de alcoholemia a los participantes o dotar de más veterinarios a la actividad, “no son suficientes”, aseguran,