cover 2

Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra es una ciudad muy bonita que visitar, que tiene un patrimonio histórico y gastronómico envidiable, además de ser una ciudad pequeña y con muchas cosas que disfrutar.

Como alguno sabéis Pamplona se hizo popular, a través de sus fiestas de San Fermín, cuando Hemingway visitó al ciudad. De hecho el mismo las describía en 1924 en estos términos 

“Pamplona es una elegante ciudad situada en una meseta entre las montañas de Navarra. La mejor tierra que jamás haya visto”.Puede decirse que, si bien los Sanfermines ya eran unas fiestas grandes, Hemingway las hizo universales.

A pesar de ser una ciudad tan bonita y con tanta historia, no es las más dog friendly de España, de hecho por ordenanza municipal los perros tiene prohibida la entrada en todos los sitios, sin permitir que los establecimientos decidan si pueden dejar entrar a los peludos y teniendo en cuenta que el clima no es de los que permita disfrutar de muchas terrazas durante el año.

Por lo que hemos investigado hay una iniciativa, pendiente de aprobación para cambiar esta ordenanza y que pondría a Pamplona como una mas de las ciudades europeas donde los perros son bienvenidos, a día de hoy, aun no se puede y es una lástima que no puedas disfrutar de unos pintos junto a tu perro, como si lo puedes hacer en San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Barcelona, y Madrid entre muchas otras.

A pesar de ello, se pueden hacer rutas interesantes, siempre y cuando el tiempo lo permita por lo parques y las murallas. Pamplona conserva además un Casco Antiguo de trazado medieval formado por tres burgos, Navarrería, San Cernin y la Población de San Nicolás, los cuales se unieron en el año 1423 cuando Carlos III dictó el Privilegio de la Unión, un buen plan es comprar un café para llevar y visitar sus calles y edificios emblemáticos.

Las murallas y la Ciudadela de Pamplona

Declaradas Monumento Nacional y con más de 5 kilómetros de recorrido, las murallas y la Ciudadela de Pamplona constituyen uno de los complejos militares renacentistas más interesantes y mejor conservados de Europa, siendo uno de los recursos turísticos más importantes de la ciudad. Alli podréis ver muchas personas paseando con sus perros. La ciudadela cuenta con un cinturón verde que hoy en día se conoce como Vuelta del Castillo

Jardines de la Belle Epoque

El derrumbe de la muralla supuso la expansión de Pamplona y el nacimiento de un nuevo concepto de urbanismo con diseños de jardines como el de la Media Luna y Taconera, de estilo modernista

Yamaguchi y Jardín de la Galaxia

La ciudad se expandió en torno al Camino de Santiago y apostó por la reconversión de espacios industriales en zonas verdes, dando lugar a parques como el de Yamaguchi, de estilo japonés

Parque Fluvial

En los años 80, la recuperación de las riberas de los ríos da origen al Parque Fluvial del Arga, espacio que, unido a los jardines de los campus universitarios, forma un paseo de más de 25 kilómetros.

Es de esperar que la ciudad de Pamplona se adapte a los nuevos tiempos y pronto podamos disfrutar de más espacios junto con nuestros peludos.