Más de la mitad de las empresas alemanas declaran escasez de mano de obra

Mas de la mitad de las empresas alemanas declaran escasez de mano de obra

BERLÍN, 12 ene (Reuters) – Más de la mitad de las empresas alemanas tienen dificultades para cubrir vacantes debido a la falta de trabajadores cualificados, según afirmaron el jueves las Cámaras de Comercio e Industria alemanas (DIHK), en una nueva señal de los vientos en contra del crecimiento que azotan a la mayor economía de Europa.

La proporción de empresas con dificultades para contratar alcanzó su nivel más alto, según la encuesta realizada por la DIHK entre 22.000 empresas, con un 53% de escasez.

Según Achim Dercks, Director General Adjunto de la DIHK, «podemos suponer que unos 2 millones de puestos vacantes seguirán sin cubrirse», con lo que las empresas renunciarán a producir por valor de casi 100.000 millones de euros.

La resistencia del mercado laboral no significa que las empresas vayan bien, añadió. La escasez de personal, los altos precios de la energía y el cambio hacia la neutralidad climática son una «mezcla peligrosa» que podría llevar a las empresas a trasladar su producción al extranjero.

«La escasez de trabajadores cualificados no solo es una carga para las empresas, sino que también pone en peligro el éxito en tareas importantes para el futuro como la transición energética, la digitalización y la construcción de infraestructuras», afirmó.

Los trabajadores con las cualificaciones necesarias son cada vez más escasos, incluso en los sectores manufactureros, que son el motor de la potencia exportadora alemana.

Según la encuesta, el 67% de los fabricantes de equipos eléctricos y el 67% de las empresas de ingeniería mecánica son incapaces de cubrir sus vacantes. En el sector del automóvil, el 65% de las empresas declararon escasez de mano de obra.

(Reporte de María Martínez, edición de Thomas Escritt, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)