La reforma exprés del PSOE para desbloquear la renovación del TC supera su primer trámite en el Congreso

fotonoticia 20220713180817 1920

15/10/2021 Fachada del Tribunal Constitucional, a 15 de octubre de 2021, en Madrid (España). El Gobierno y el PP han llegado a un acuerdo este jueves que permitirá renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos. El pacto se produjo apenas 24 horas después de que en la sesión de control del Congreso el líder del PP, ofreciera al jefe del Ejecutivo renovar los órganos constitucionales pendientes, al margen del CGPJ, que ha sido el principal escollo de las negociaciones estos meses. POLITICA Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) –

El Pleno del Congreso ha aceptado este miércoles tramitar la reforma exprés promovida por el PSOE para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional (TC) devolviendo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) su capacidad de designar a sus dos candidatos a la corte de garantías.

Los socialistas han sacado adelante tanto la toma en consideración de su proposición de ley como la tramitación en lectura única. Así, el Pleno la aprobará este jueves de una tacada –sin pasar por ponencia ni comisión– y la remitirá al Senado, con intención de que quede aprobada definitivamente la próxima semana.

La toma en consideración ha prosperado con siete votos más de los 176 en los que está fijada la mayoría absoluta y que son el mínimo necesario para su aprobación, al tratarse de una ley orgánica. Además del PSOE y Unidas Podemos la han respaldado ERC, PNV y Bildu y se han opuesto PP, Vox y Cs.

En sus intervenciones, el PSOE ha reclamado al PP que deje el «populismo» y acceda a renovar el mandato caducado desde hace más de tres años del CGPJ, mientras que los ‘populares’ han catalogado la proposición de ley de reforma «anticonstitucional» y «a la carta», en tanto Vox y Ciudadanos han recriminado a los dos principales partidos que su objetivo final sea pactar para manejar a los jueces.