La OTAN invita formalmente a Suecia y Finlandia a integrarse en la Alianza

fotonoticia 20220629155509 1920

29/06/2022 El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comparece durante la primera jornada de la Cumbre de la OTAN 2022 en el Recinto Ferial IFEMA MADRID, a 29 de junio de 2022, en Madrid (España). La Cumbre de la OTAN 2022 comienza oficialmente hoy y terminará mañana día 30 de junio. La celebración coincide con el 40 aniversario de la adhesión de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. La invasión rusa de Ucrania, las tensiones entre Moscú y la Alianza y la adhesión de Finlandia y Suecia marcan la agenda de un evento en el que participan delegaciones de 40 países y que convierte a Madrid en el epicentro de la política mundial durante su celebración. POLITICA EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press

Los aliados abogan por la seguridad de los dos futuros socios, «también durante el proceso de adhesión»

MADRID, 29 Jun. (EUROPA PRESS) –

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN han acordado este lunes formalmente invitar a Finlandia y a Suecia para ser miembros de la Alianza Atlántica, un día después de que Turquía levantase el veto tras el memorando trilateral suscrito en el marco de la cumbre de Madrid.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado que la invitación es un hito «histórico», después del «buen acuerdo» a tres bandas que llega tras semanas de «duro trabajo», en los que la Alianza ha hecho las veces de mediadora con Ankara.

El martes, los aliados de la OTAN firmarán en Bruselas el protocolo de adhesión de Suecia y Finlandia, el siguiente paso dentro de un proceso que no tiene fechas fijas. Después, corresponde a cada Estado miembro ratificar la adhesión a título individual.

Stoltenberg ha admitido que esto «llevará tiempo», pero ha querido resaltar en rueda de prensa que el proceso ya está siendo el más rápido de la historia. Asimismo, ha subrayado que hay una «fuerte voluntad» de completar el proceso «cuanto antes».

Las conclusiones de la reunión recogen específicamente la necesidad de atender las «legítimas preocupaciones de seguridad» durante este periodo de interinidad, en el que Suecia y Finlandia seguirán sin estar formalmente protegidas por el paraguas de seguridad de sus futuros aliados.

«La adhesión de Finlandia y Suecia hará que sean más seguros, que la OTAN sea más fuerte», han expresado los líderes en su nota, donde se cataloga la seguridad de los dos países nórdicos como «de importancia directa» para la Alianza, «también durante el proceso de adhesión».

Stoltenberg ha apuntado en su comparecencia ante los medios que Rusia debe respetar la «decisión soberana» de cada Estado a integrarse en alianzas internacionales, a «elegir su camino».