La crioterapia en animales utiliza temperaturas bajo cero para tratar neoplasias

La crioterapia utiliza temperaturas bajo cero para provocar la congelación y destrucción de células tumorales sin perjudicar el tejido sano que rodea a la lesión
- La crioterapia utiliza temperaturas bajo cero para provocar la congelación y destrucción de células tumorales sin perjudicar el tejido sano que rodea a la lesión
- Aunque no sustituye a la cirugía convencional, permite ganar tiempo frente al planteamiento de una cirugía invasiva o, incluso, evitarla por completo
Madrid, 14 de junio de 2022.- La crioterapia es un procedimiento quirúrgico y terapéutico que utiliza temperaturas bajo cero para provocar la congelación y la destrucción del tejido lesionado. Se utiliza comúnmente en animales para el tratamiento de ciertos tipos de tumores en la piel.
Se trata de un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que administra nitrógeno líquido (-196ºC) sobre una lesión concreta, congelando y destruyendo las células afectadas sin perjudicar el tejido sano que rodea a la lesión. El proceso suele durar unos segundos y, tras unas horas, suele formarse una ampolla que se aplana en 2 o 3 días y la piel se va curando en las siguientes 2-4 semanas.
“Este tipo de terapia puede ser aplicada en animales para tratar lesiones cutáneas y subcutáneas benignas y malignas, que puede permitir ganar tiempo para el planteamiento de una cirugía convencional y hacerla menos agresiva, si finalmente esta fuera necesaria”, explica Annabel Dalmau, veterinaria especialista en dermatología de AniCura Mediterrani Hospital Veterinari. “La crioterapia, además,reduce las posibilidades de diseminación de las células tumorales en lesiones premalignas y tiene un posible efecto inmunoterapéutico sobre las neoplasias malignas”, añade.
¿Cuándo se puede utilizar?
La crioterapia no es un tratamiento muy doloroso, por lo que, en ocasiones, se puede aplicar con o sin sedación local o sistémica, dependiendo del tamaño de la lesión que presente la mascota. Aunque esta terapia presenta menos efectos secundarios que otros procedimientos más habituales como la cirugía, puede ocasionar ciertas molestias, dependiendo de la localización de la lesión y el temperamento del animal.
La crioterapia presenta interesantes beneficios, pero solo un especialista veterinario puede decidir en qué casos es recomendable su aplicación. En AniCura Mediterrani Hospital Veterinari se suele hacer uso de esta terapia para obtener ventajas frente al planteamiento de una cirugía invasiva o, en algunos casos, para evitarla por completo, especialmente en el tratamiento de tumores proliferativos pequeños en animales geriátricos que puedan tener riesgo quirúrgico por algún problema asociado o en el tratamiento de carcinomas de células escamosas, en el que la cirugía tradicional podría ocasionar un defecto anatómico importante, como pueden ser el párpado o la trufa.
Sobre AniCura
AniCura es un grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía. La empresa, que surgió con la idea de brindar una mejor asistencia veterinaria aunando recursos, inició su andadura en 2011 fruto de la primera fusión de hospitales veterinarios en los países nórdicos. La compañía cuenta con 400 clínicas alrededor de Europa, 55 de ellas en Iberia, y con 11.000 trabajadores, de los cuales cerca de 1000 trabajan en la península, y atiende anualmente a más de tres millones de pacientes.
AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos: cuidados preventivos y atención primaria, diagnósticos avanzados, medicina interna, cuidados intensivos, cirugía general, ortopedia, etc. Ofrecemos también rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético, así como alimentación y complementos para el cuidado de las mascotas. Desde 2018, AniCura forma parte de Mars Veterinary Health, una empresa familiar centrada en la atención veterinaria. Para obtener información sobre cómo AniCura está trabajando para dar forma al futuro de la atención veterinaria, visite nuestro sitio web www.anicuragroup.com