La Comunidad de Madrid clausura la sauna donde se originó uno de los focos de virus del mono en la región

fotonoticia 20220520200102 1920

20/05/2022 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a su llegada a la primera jornada del XVII Congreso del Partido Popular de Madrid, en Feria de Madrid IFEMA, a 21 de mayo de 2022, en Madrid, (España). El Congreso extraordinario del PP de Madrid servirá como pistoletazo de salida para la celebración del resto de cónclaves regionales que aún quedan por celebrarse, con vistas a las próximas elecciones autonómicas y municipales. En este encuentro, Isabel Díaz Ayuso, se elige como séptima presidenta del PP de Madrid. POLITICA Jesús Hellín - Europa Press

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) –

La Comunidad de Madrid ha clausurado la sauna que se ha identificado como uno de los focos donde se han originado la mayoría de los casos de virus símico o virus del mono en la región.

La decisión se produce después de que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad haya determinado que este local es uno de los puntos de origen de la cadena de transmisión de contactos.

La medida ha sido anunciada por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que ha explicado que la mayoría de los positivos registrados en la región están relacionados con este foco. En concreto, se han contabilizado un total de 30 casos confirmados por prueba PCR y otros 15 en estudio como sospechosos, todos ellos relacionados con dos cadenas de transmisión.

En este sentido, el consejero ha avanzado que el local sería intervenido y que la Comunidad llevará a cabo «un análisis más pormenorizado» y reunirá la información necesaria «para controlar contagios, cortar las cadenas de transmisión y preferentemente tratar de atenuar la transmisión del virus en la medida de lo posible».

Todos los casos registrados en la región son varones que han mantenido relaciones sexuales con varones. En todos los casos la evolución clínica es positiva y han sido aislados en sus domicilios sin necesidad de ingreso hospitalario.

Aunque se trata de un virus zoónico cuya transmisión es generalmente respiratoria, las características de los casos en la región apuntan a un contacto con mucosas durante las relaciones sexuales.

En cualquier caso, el consejero ha indicado que las autoridades sanitarias madrileñas continúan con los servicios de vigilancia epidemiológica analizando contactos y contagios y se ha mostrado convencido de que seguirán apareciendo más casos en las próximas horas.