Estreñimiento en perros: ¿Cómo se mejora con comida natural?

Wind 41

Las heces son los desechos resultantes de la digestión, que pueden contener trazas de alimentos no digeridos, bacterias y otras sustancias que el cuerpo elimina. Cuando salen del cuerpo, debemos analizarlas para poder determinar si nuestro perro está sano o si de lo contrario, está sufriendo alguna alteración en el organismo. 

Un perro suele defecar entre 1 y 2 veces al día, y debe hacerlo fácilmente con una tensión mínima. Si hemos observado que nuestro perro presenta alguna dificultad al defecar, en este blog os hablamos del estreñimiento, de sus síntomas y de cómo podemos mejorarlo con una alimentación natural para perros.

¿Qué es el estreñimiento? 

El estreñimiento puede definirse como la dificultad para defecar de forma continuada. Si se prolonga en el tiempo, puede llegar a causar daños en el colon, dolor abdominal, vómitos, anorexia y retención fecal. Es importante familiarizarnos con la frecuencia en la que defeca nuestro perro, para poder identificar este tipo de procesos en cualquier momento. 

Con la edad, la función del metabolismo disminuye y con ello, el aparato digestivo funciona más lento, facilitando la aparición de este tipo de procesos. 

El estreñimiento en perros sénior puede ser consecuencia también de algunos fármacos, otras enfermedades o cambios de dieta. 

Solemos confundir las heces duras con el estreñimiento, pero este se da únicamente cuando el perro llega al punto de estar en posición de defecar durante mucho tiempo sin lograr expulsar nada. 

Cuando empezamos a ofrecer una dieta natural para perros, uno de los primeros cambios que observamos es en sus heces, siendo estas de menor volumen, menos frecuentes y de menos olor. Esto se debe a que los nutrientes se absorben mejor y, por lo tanto, se generan menos residuos, siendo este cambio muy positivo para su organismo. 

Otro de los cambios que se produce en nuestro perro es la disminución en la ingesta de agua, porque la obtienen del alimento y no tienen la necesidad de estar bebiendo constantemente, como cuando comen pienso. Sin embargo, tenemos que vigilar porque el hecho de que obtengan el agua del alimento no significa que no necesiten beber nada.

Debemos tener en cuenta que los piensos llevan un alto porcentaje de productos vegetales (más del 50%). Por tanto, si nuestro perro está acostumbrado a procesar esas cantidades de materia vegetal y de repente pasamos a ofrecerle una dieta rica en carne (como debe ser por su biología), su cuerpo tiene que acostumbrarse, y este proceso puede durar varios días, incluso semanas en algunos casos. 

¿Cómo tratar el estreñimiento con la comida natural?

Cuando nuestro perro presenta estreñimiento, deberemos seguir el siguiente protocolo alimentario:

Aumentar la ingesta de fibra

Le cocinaremos verdura (hervida o al vapor), las más recomendables para el estreñimiento son las acelgas, alcachofas, zanahorias, judías verdes, espárragos y brócoli. Las añadiremos de forma extra en un 10% a parte de su ración diaria si esta ración ya lleva verduras. 

La otra opción sería comprarle un suplemento de fibra. Esta opción es más cómoda y resulta fácil de administrar, ya que viene en formato de polvo y simplemente le añadimos la dosis recomendada mezclada con un poco de agua encima de su comida.

Añadir probióticos

Los probióticos (como el kéfir o el yogur natural) contienen bacterias beneficiosas que ayudan a repoblar la microbiota intestinal, así como a fortalecer el sistema inmunológico, a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, entre otras funciones.

Controlar la hidratación

Como comentábamos antes, con este tipo de alimentación los perros suelen beber menos agua, incluso algunos de ellos no beben nada, lo cual facilita la aparición del estreñimiento. En estos casos, solamente tenemos que añadir también un poco de agua junto con su comida, para aportar más hidratación y asegurarnos de que fluya mejor el bolo fecal.

Incluir lubricantes naturales

Podemos añadir una cucharadita de postre de aceite de coco o aceite de oliva virgen a su ración; de esta forma, ayudamos a lubricar un poco más las heces.

Los menús naturales de Dogfy Diet resultan una buena opción para alimentar a nuestros perros, y sus raciones se encuentran ya hidratadas con más de un 70% de humedad, por lo que se favorece la desaparición del estreñimiento, además de incluirse en el servicio un seguimiento nutricional para los peludos. 

Si quieres probarlo y ahorrar en tu primer pedido, puedes usar el código IKERSHIBA20 para obtener hasta un 20% adicional al comprar en Dogfy Diet.