España encarcela a dos mujeres repatriadas de Siria con presuntos vínculos con Estado Islámico

Stock image
MADRID, 11 ene (Reuters) – La Audiencia Nacional española encarceló el miércoles a dos mujeres españolas que fueron repatriadas a principios de esta semana desde campos de detención en Siria mientras los fiscales investigan si formaban parte de Estado Islámico.
España se ha comprometido a repatriar a varias mujeres y niños españoles que forman parte de los miles de extranjeros que han estado viviendo hacinados en campos de detención gestionados por las autoridades kurdas y organizaciones benéficas internacionales tras el fin del llamado califato de Estado Islámico en 2019.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Cinco de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ordenó el ingreso en prisión de Yolanda Martínez y Luna Fernández a la espera de nuevas diligencias tras considerar que existía riesgo de fuga, así como un «evidente» riesgo de reincidencia.
Ambas mujeres participaron presuntamente en actividades a favor del Estado Islámico antes y después de trasladarse a la zona de Siria e Irak con sus maridos en 2014, según el auto.
El juez dictaminó que las mujeres podían mantener la custodia de sus 13 hijos, argumentando que no podían ser adoctrinadas desde la cárcel.
(Reporte de Emma Pinedo; editado en español por Flora Gómez)