El Rey preside el lunes el acto por el 40 aniversario de la entrada en la OTAN con Sánchez y otros expresidentes

13/05/2021 El Rey Felipe VI (2i), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (3i), y la ministra de Defensa, Margarita Robles (2d) durante el acto de reconocimiento al personal participante en misiones en Afganistán, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, a 13 de mayo de 2021, en Torrejón de Ardoz, Madrid (España). El Rey recibe hoy a las últimas tropas militares españolas desplegadas en Afganistán, que regresan hoy a España poniendo fin a una misión de casi 20 años.El contingente lo completan un oficial, un teniente coronel en el cuartel general de la OTAN; 14 instructores de Operaciones Especiales que entrenan, asesoran y asisten a sus homólogos afganos; y los ocho miembros del Elemento Nacional de Apoyo (NSI). Los Boinas Verdes estaban destacados en la base Camp Morehead, a las afueras de Kabul, pero todos se han concentrado ya en el aeropuerto de la capital afgana para preparar su repatriación. POLITICA Ricardo Rubio - Europa Press
Al evento en el Teatro Real se ha invitado a Stoltenberg así como a sus antecesores y los miembros del Consejo Atlántico
MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) –
El Teatro Real será el escenario el próximo lunes del acto conmemorativo del 40 aniversario de la entrada de España en la OTAN que estará presidido por el Rey Felipe VI y que contará también con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.
Al acto, que tiene lugar justo el mismo día en que se produjo formalmente la entrada de España en la OTAN, se ha invitado también a todos los expresidentes del Gobierno así como a los anteriores secretarios generales de la Alianza.
En estos momentos, según fuentes gubernamentales, está confirmada la presencia de Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, a falta de saber si Mariano Rajoy también podrá asistir finalmente.
En cuanto a los anteriores responsables de la Alianza estarán Javier Solana, el único español en haber ostentado el cargo, así como Anders Fogh Rasmussen y Lord Robertson, si bien desde Moncloa inciden en que aún puede haber otras incorporaciones.
Como muestra de la importancia que se ha conferido a este acto, también se ha invitado a los miembros del Consejo Atlántico, es decir, los embajadores ante la Alianza de los 30 estados miembro, así como a sus homólogos en Madrid. Las citadas fuentes han resaltado que es muy inusual que los embajadores ante la OTAN participen en este tipo de celebraciones fuera de Bruselas.
En Moncloa sostienen que se trata de una fecha muy señalada y de una gran trascendencia para España, de ahí el que se haya querido celebrar por todo lo alto. Prueba de ello es que al acto están invitados también los titulares de las principales instituciones del Estado, así como varios ministros.
El acto arrancará con unas palabras de Sánchez, a quien sucederá a continuación Stoltenberg. Tras ello, está previsto un coloquio entre los antiguos secretarios generales de la OTAN para que hablen de su experiencia y cómo han visto evolucionar a España con el paso de los años en el seno de la Alianza.
La clausura correrá a cargo de Felipe VI y tras ella hay previsto un concierto honorífico. A continuación, el Rey junto a la Reina Letizia ofrecerán un almuerzo privado a todos los invitados al evento en el cercano Palacio Real.