El Orgullo se salda con 34 ingresos hospitalarios, dos graves por intoxicación por drogas

fotonoticia 20220710104757 1920

09/07/2022 Carrozas en el Orgullo LGTBIQ+, a 9 de julio de 2022, en Madrid (España). La marcha, organizada por COGAM y FELGTB, y reivindicativa y festiva a partes iguales, recorre el centro de Madrid para reivindicar el derecho para el colectivo LGTBIQ+. El acto cuenta, primero, con pancartas y proclamas bajo el lema "Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia", y después con carrozas. La manifestación es el acto principal de la semana del Orgullo Gay 2022 y se ha celebrado tras dos años de pandemia por coronavirus. SOCIEDAD A. Pérez Meca - Europa Press

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) –

Samur Protección-Civil ha realizado durante la celebración del Orgullo 2022 un total de 321 asistencias por caídas, mareos o contusiones, de las que 34 requirieron traslado hospitalario, ha informado a Europa Press una portavoz de Emergencias Madrid.

Dos de los asistidos fueron trasladados graves al hospital por intoxicación por drogas y otro grave por dolor torácico. En líneas generales, la actuación de los equipos sanitarios «transcurrió con normalidad» y era «lo que se esperaba».

En este sentido, tenían preparados para el Orgullo cuatro puestos sanitarios avanzados en Atocha, en Cibeles, en Banco de España y en Colón.

Además, según han indicado, a estos controles de seguridad se le sumaron los dispositivos en los barrios donde se realizaron los principales conciertos de la celebración, en concreto, en Plaza de España, en Callao, en la plaza Pedro Zerolo, en Chueca, y en la plaza Barceló, en Tribunal.