El Festival de Cine de San Sebastián se suma a la Alianza País Pobreza Infantil Cero

SAN SEBASTIÁN, 19 Sep. (EUROPA PRESS) –
El Festival de Cine de San Sebastián se ha sumado, en su 70 edición que se celebra en la capital guipuzcoana hasta el próximo sábado, a la Alianza País Pobreza Infantil Cero impulsada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno central, a propuesta del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación foral de Gipuzkoa.
En rueda de prensa, el director del certamen, José Luis Rebordinos, y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, han explicado que el objetivo de esta Alianza, que ya cuenta con casi 200 miembros, es «alinear el trabajo de las diferentes empresas, entidades del tercer sector, fundaciones, instituciones y
administraciones públicas que pueden tener un papel en la lucha contra la pobreza infantil».
Rebordinos ha firmado su adhesión a la Alianza y ha destacado que «que el Festival apoya aquellas actividades que quieren reducir las
desigualdades y fomentar la inclusión social, especialmente entre niños y adolescentes».
Por su parte, Gasco ha subrayado «la importancia de la participación de la infancia y la adolescencia en cultura para combatir las consecuencias de la pobreza». Además, ha anunciado que en las próximas semanas se presentará la ‘Estrategia cultura que transforma’ contra la pobreza infantil, desarrollada junto al Ministerio de Cultura y Deporte.
«El objetivo de esta estrategia es asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes tienen acceso a los beneficios que reporta la participación en cultura, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad», ha subrayado.
También ha recordado que el Alto Comisionado ya trabaja en reducir las desigualdades en participación en cultura a través del cine con la puesta en marcha del programa ‘Salto del eje’.
«Esta iniciativa, basada en la utilización de la creación cinematográfica para fomentar la inclusión social de adolescentes, se ha desarrollado como experiencia piloto en Campo de Gibraltar y se espera que próximamente se extienda a otros territorios», ha finalizado. El Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación de Gipuzkoa se adhirió a esta Alianza en el mes de mayo.