El Congreso elige a los diputados con acceso a secretos oficiales, entre ellos ERC, Bildu, Junts y la CUP

fotonoticia 20220428163744 1920

15/03/2022 La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor (2d), y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet (1d), en un pleno en el Congreso de los Diputados, a 15 de marzo de 2022, en Madrid (España). Los socios parlamentarios del Gobierno de coalición han decidido presionar al Ejecutivo sometiendo a votación este martes en el Pleno del Congreso su propia fórmula para que los tribunales españoles puedan juzgar los crímenes del franquismo. La Cámara Baja tendrá que decidir si tramita una proposición de ley registrada en 2020 por ERC, PNV, EH Bildu, Más País y Compromís, habituales aliados gubernamentales, auspiciada también por Junts, la CUP y el BNG. Estas formaciones han optado por llevar este asunto al Pleno mientras se mantiene 'congelada' la tramitación parlamentaria de la Ley de Memoria Democrática, que el Consejo de Ministros aprobó en julio de 2021. POLITICA Jesús Hellín - Europa Press

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Pleno de Congreso ha elegido este jueves a los diez únicos diputados, uno por grupo parlamentario, autorizados para acceder a materias clasificadas como secretas, que recibirán información sobre el uso de los fondos reservados y que podrán controlar las actividades del Centro de Nacional de Inteligencia (CNI), y entre los que están miembros de las formaciones independentistas ERC, Bildu, Junts y la CUP.

La entrada de estos grupos ha venido propiciada por la aprobación, por parte de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de un cambio de reglas para la designación de los miembros de la denominada Comisión de Gastos Reservados.

Con la oposición del PP, Vox y Ciudadanos, que rechazan que las formaciones independentistas puedan tener acceso a «secretos de Estado», se rebajaron los votos necesarios para salir elegidos en este trámite pasando de los tres quintos de la Cámara (210) a la mayoría absoluta (176).

Tras la votación secreta, por papeleta en urna, han sido elegidos Héctor Gómez (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Pablo Echenique (Unidas Podemos), Gabriel Rufián (ERC), Miriam Nogueras (Junts), Edmundo Bal (Ciudadanos), Aitor Esteban (PNV), Mertxe Aizpurúa (Bildu) y Albert Botran (CUP).

((((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN))))