El campus de Nestlé en España ya es Dog Friendly  

Wind 60

Las mascotas cuentan con zonas habilitadas para ellas, ascensor preferente y pipicán

• Nestlé, que ya permitía el acceso al trabajo con mascotas en  otras instalaciones de la Compañía, convierte sus oficinas  centrales en Pet Friendly. Con este nuevo emplazamiento más los  que estaban habilitados anteriormente, ya son más de 70 los  empleados que pueden acudir al trabajo con su perro.  

• Trabajar al lado de una mascota reduce el estrés y mejora la  relación interpersonal, según la última encuesta sobre Pets at  Work de Purina. Además, los empleados más jóvenes valoran  más este beneficio que tener bono restaurante o coche de  empresa.  

• Aunque el 74 % de los encuestados iría con su perro a la oficina,  solo el 5 % puede hacerlo en España.  

Panqueque, Teddy, Popeye o Velma son algunas de las mascotas que han acompañado hoy a sus dueños al trabajo. Sus nombres y fotos de perfil aparecen  en la pantalla que vemos justo al entrar a la recepción del Campus de Nestlé en  España y que informa de que las oficinas centrales de la Compañía ya son Dog  Friendly.  

Para ello, se han habilitado algunas áreas para que los empleados que vayan con  su perro a la oficina puedan trabajar cómodamente con ellos al lado. Además, el  Campus, ubicado en Esplugues de Llobregat (Barcelona), cuenta con ascensores preferentes para las mascotas e incluso un pipicán en la zona ajardinada del  recinto para cuando necesiten salir del edificio. 

Creemos que las personas y las mascotas están mejor juntas. Por eso, en las  oficinas de Purina llevamos muchos años conviviendo con los perros. Ahora, se ha  hecho extensivo a la sede central de Nestlé donde, habilitando unos espacios  concretos para ellas, las mascotas se integran como nuevos miembros de los  equipos. La clave está en combinar áreas Pet Friendly con zonas y salas Pet Free para crear un espacio de trabajo agradable para todos”, explica Sonia Saez,  veterinaria y responsable de Comunicación de Purina España. 

La familia crece 

Nestlé ya permitía el acceso al trabajo con mascotas en algunas de sus  instalaciones, pero ahora, al habilitar también sus oficinas centrales, ya serán  más de 70 los empleados que podrán acudir a sus puestos de trabajo  acompañados por sus golden retrievers, caniches, perros mestizos o cruzados,  entre otros.  

Para asegurar que el animal también estará a gusto en la oficina, los dueños de  las mascotas deberán seguir un protocolo previo. Un adiestrador externo se  encarga de evaluar diferentes aspectos como, por ejemplo, si el animal se sentirá  bien en el recinto o si es sociable con las personas y otros perros. También se  revisan y se comprueban todas las cuestiones relativas a la higiene y vacunación  de los canes. 

Además de aplicarlo internamente, Purina, a través de Pets at Work Alliance,  asesora y ayuda a otras empresas a transformar sus oficinas en sitios más  amables para los perros. Gracias a este programa, más de 200 empresas a nivel  europeo ya son Dog Friendly, desde start-ups con 15 trabajadores a  multinacionales con más de 1.000 empleados. 

El poder del vínculo… también en el trabajo 

Al 74 % de los empleados españoles le gustaría poder llevar a su perro a la  oficina, pero, la realidad es que solo el 5 % trabaja en un entorno donde se  admiten mascotas. 

Los últimos datos del estudio de Nestlé Purina Pets at work1 muestran los  múltiples beneficios de tener cerca a la mascota en el trabajo. Según el 42 % de  los encuestados, mejora el equilibrio entre la vida laboral y personal y para el  33 %, reducen el estrés. En esta línea, el 30 % dice que favorecen un ambiente  más distendido y una cuarta parte, que los perros en la oficina mejoran las  relaciones interpersonales. 

Los beneficios son muchos, tanto para los empleados como para las empresas a  las que ayuda a mejorar su reputación y a atraer y retener el talento”, destaca Saez. De hecho, llevar la mascota al trabajo es el segundo beneficio laboral que más  valoran los millenials en Europa. En el caso de España, lo priorizan más que el  hecho de disponer de seguro médico o plan de pensiones, tener coche de  empresa o descuento en el transporte. 

En la Compañía, las mascotas son uno más y velamos por la salud y la  alimentación de las nuevas incorporaciones a la familia. Un ejemplo de ello es que todos los empleados que incorporan a una nueva mascota ─perro o gato─ en casa,  reciben un kit de bienvenida que incluye desde una visita telemática con un  veterinario hasta productos de alimentación para mascotas”, concluye. 

Acerca de Nestlé 

Nestlé está presente en 186 países de todo el mundo y cuenta con 276.000 empleados,  firmemente comprometidos con el propósito de desarrollar todo el poder de la  alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones. Su  oferta de productos y servicios cubre las necesidades nutricionales de las personas y de  sus mascotas en todas las etapas de la vida. 

En España, Nestlé instaló su primera fábrica en La Penilla de Cayón (Cantabria) en 1905.  En la actualidad, cuenta con 10 centros de producción distribuidos en 5 Comunidades  Autónomas. El 61 % del total de la producción española se destina a la exportación,  principalmente a países de Europa. 

Con una facturación de 2.145 millones de euros y una plantilla media de 4.090 personas  en 2021, Nestlé lidera el mercado alimentario español con una amplia gama de  productos: alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales,  culinarios, cereales para el desayuno, aguas minerales, especialidades de nutrición  clínica y alimentos para mascotas. Más datos clave en Nestlé en España.