
Esta semana hemos entrevistado a Cristofer y Taga, una pareja de viajeros multiespecie.
Cristofer es barcelonés de nacimiento, aunque tiene raíces griegas, tiene 36 años y es un apasionado de las aventuras que explica desde su filosofía de vivir el presente sin asumir ni presuponer nada de lo que pueda ocurrir. Y a todo esto hay que añadir su devoción y admiración por los animales y concretamente por los caninos. Y aquí es donde entra su amiga y compañera fiel, Taga.
– ¿Qué te motiva a viajar y por qué junto con tu perra?
Los motivos que me llevan a viajar son diversos. Por un lado, mi debilidad por las aventuras y curiosidad por conocer en primera persona otros lugares y a otras personas. Creo que viajar es sin duda una gran aventura, al menos desde mi forma de entender el viajar, que dista mucho de hoteles con todo incluido o rutas planificadas con guía y refresco incluido. También he de reconocer que es una experiencia que me gusta entender como “espiritual”. Cuando estás durante días con la única compañía de Taga en plena naturaleza, rincones de muy difícil acceso o ciudades desconocidas, lo “espiritual” se abre camino de manera irremediable.
Respecto a por qué viajo junto con Taga, es muy sencillo, es porque ella quiere conquistar el mundo (risas)
La verdad es que no me imagino estos viajes sin Taga. Todo comenzó con ella, y no encuentro ningún motivo por el que no viajemos juntos, todo lo contrario.
– Hablando de viajes, ¿cómo haces la preparación?
La preparación es mínima. Suelo escoger los destinos por distintas variables, pero finalmente siempre me dejo guiar por mi intuición.
Y en relación al resto de preparativos, como por ejemplo la comida, hacemos acopio de lo justo y necesario en relación a los días que hayamos previsto de viaje.
– ¿De los destinos en los que habéis estado a cuál le guardas más cariño?
Es difícil, diría que es imposible (risas). Cada viaje y cada momento es único e irrepetible. Pero en nuestro viaje a Turquía he tenido sentimientos encontrados en referencia a prejuicios que tenía establecidos sin saber muy bien por qué. Por ejemplo en el trato con los caninos me han sorprendido gratamente. Sin duda es un lugar maravilloso al que espero poder volver.
En conclusión, diría que le guardo cariño a todos y cada uno de los viajes que hemos realizado.
– ¿Es fácil viajar con un perro fuera de España?
Sí. Porque nosotros no planeamos ni consultamos nada en referencia a si se puede o no estar con perros. Digamos que vamos sin miedo y sin presuponer que nos vayan a echar o no dejar pasar, simplemente vamos.
Te lo resumo para que se entienda mejor, vamos y si no nos dejan lo volvemos a intentar, si nuevamente no nos dejan lo volvemos a intentar por tercera vez, y si a la tercera no podemos pasar, buscamos otro lugar.
Con este “modus operandi” hemos podido entrar en lugares donde a priori no se admitía a Taga, como por ejemplo en barcos, restaurantes, tiendas, etcétera.
– Aunque las comparaciones sean odiosas, ¿Es España un país dog friendly si lo comparamos con nuestros vecinos Europeos?
En mi opinión diría que sí. Después de haber recorrido prácticamente toda Europa con Taga a mi lado, creo que, al menos en mi experiencia, Europa incluida España es un lugar amigable con los caninos.
– ¿Cómo buscas alojamiento, que sea dog friendly?
En nuestro caso los viajes son con la premisa de buscar la “aventura” y generalmente descartamos la opción de buscar alojamientos de ningún tipo, aunque excepcionalmente cuando hemos necesitado hospedarnos en un hotel u hostal hemos recurrido a los alojamientos dog friendly que están disponibles en toda Europa.
– ¿Cuáles son tus próximos destinos?
Ahora estamos con el foco en terminar de “conquistar” algunos países de Europa que nos falta por visitar, como por ejemplo Noruega, Finlandia y Suecia.
– ¿Qué le dirías a aquellas personas que quieren viajar junto a su mascota pero no se atreven?
Que no tengan miedo. Si de verdad quieren viajar con su mascota, que no lo duden. Una vez se comienza a viajar con ellos es imposible parar de hacerlo.
– ¿Tienes patrocinadores?
No estoy trabajando con ningún patrocinador en estos momentos. Tampoco ha sido nunca un objetivo que tuviese en mente. Aunque es cierto que jamás hubiese creído en tener una comunidad tan sana y numerosa como la que tenemos Taga y yo.
Creo que cada cosa tiene su momento y quizá, ahora que me estoy planteando nuevos proyectos, sea una buena ocasión para poder trabajar con algún patrocinador, quién sabe.
Podéis seguir sus aventuras en Zianastaga