¿Cómo ven los perros?

La visión en los perros, es una de los grandes desconocidos que muchos papás y mamás perrunos tenemos. Nos gustaría saber más sobre cómo ven , qué ven y qué enfermedades oculares pueden desarrollar. Para responder todas estas preguntas nos hemos acercado a un experto, Pelayo Vázquez, veterinario especializado en Oftalmología de AniCura Buenavista Hospital Veterinario.
P.- ¿Los perros ven como los humanos?
R.- En principio, la capacidad visual de un humano es superior hasta en cuatro veces a la de los perros.
P.- ¿Es verdad que los perros ven en blanco y negro?
R.- Por el tipo de fotorreceptores presentes en la retina de los perros, se sabe que su espectro para el color se acerca más a los tonos sepias que al blanco y negro. Podrían tener dificultades para distinguir algunos colores como el rojo y el verde.
P.- ¿Puede un perro reaccionar agresivamente hacia algún color?
R.- No hay respuestas más agresivas hacia determinados colores. Esto es un mito. Incluso en el caso de los toros, es un mito que ataquen debido al color rojo, lo hacen debido al movimiento del capote.
P.- Se habla mucho de los beneficios de la colorterapia para los humanos. ¿Es recomendable para los perros?
R.- Debido a lo mencionado anteriormente, la colorterapia no tiene sentido como tratamiento para perros.
P.- ¿Qué cuidados debemos tener a la hora de prevenir infecciones oculares?
R.- Adecuada higiene ocular y chequeos rutinarios en el veterinario en el caso de encontrar secreciones persistentes oculares o cambios de coloración en la conjuntiva.
P.- ¿Cuáles son las patologías oculares más comunes en perros?
R.- Las patologías que más vemos en la práctica clínica son la conjuntivitis, ulceras, aumentos de la presión (Glaucoma), cataratas y patologías de retina como el desprendimiento de retina.
P.- ¿Cómo podemos detectar que nuestro perro no ve bien o padece de algún tipo de problema ocular?
R.- Cuando la ceguera es progresiva puede ser más difícil percibir que el animal está perdiendo visión. Lo más habitual es ver como el animal no quiere bajar escaleras, principalmente en situaciones donde hay poca luz.
P.- ¿Es frecuente la ceguera en perros? ¿Influye la dieta en la prevención?
R.- Bien por problemas de retina, por problemas en el cristalino o traumas oculares es muy habitual en el perro. Una dieta no equilibrada puede generar problemas, por ejemplo, depósitos en la córnea. Dicho esto, en la mayoría de los casos, la dieta no es un factor determinante en la aparición de la ceguera.
