Chien de Saint Hubert

Untitled design 14

CHIEN DE SAINT- HUBERT

Sabueso de caza mayor, perro de rastro y perro de familia. Fue y sigue siendo un perro de caza, que por su notable sentido del olfato es ante todo un rastreador, utilizado tanto para encontrar la pista de la caza menor herida, en búsqueda del rastro así como también para búsqueda de personas desaparecidas, en las operaciones policiacas. 

Por su construcción funcional, el Chien de Saint-Hubert está dotado de una gran resistencia además de un olfato excepcional, lo que le permite seguir sin dificultad una pista a una gran distancia y sobre terrenos accidentados.

Es de orígenes muy antiguos. Es conocido y apreciado desde hace siglos por su olfato excepcional y por sus buenas aptitudes para la caza. Fue criado en las Ardenas por los monjes de Saint-Hubert.

Tradicionalmente se ha considerado a estos monjes como los creadores de la raza, y que basaron su selección en los perros de caza que utilizaba el monje Hubert, fundador de la orden y que más tarde al ser canonizado pasó a ser el patrón de los cazadores. 

El Saint-Hubert era exaltado por su robustez y su resistencia, sobre todo en la caza del jabalí. Los primeros perros de Saint-Hubert eran negros, pero más tarde fueron también negro y fuego.. 

En el siglo XIX fueron importados en Inglaterra por Guillermo el Conquistador. Durante la misma época, perros del mismo tipo, pero de pelaje completamente blanco, llamados «Talbots», fueron introducidos en el país. Los perros importados en Inglaterra tuvieron descendencia. El producto de la crianza de estos Chiens de SaintHubert recibió allí el nombre de «bloodhound» (perros de sangre), que viene de «blooded hound», que significa un «hound de pura sangre» es decir, de raza pura.

Es manso, tranquilo y gentil con las personas. Particularmente apegado a su amo. Tolerante con sus compañeros y otros animales domésticos. De temperamento más bien reservado y obstinado. Es sensible tanto a los elogios, como a las correcciones. Nunca es agresivo. Su voz es grave, pero no es ladrador.

 

Fuente: FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL)

Untitled design 15

Compartir:

Destacados