Beneficios de incorporar probióticos a la dieta natural

Muchos estudios han demostrado que los probióticos ayudan a la función digestiva de nuestro organismo, aportando numerosos beneficios.
Por ello, desde Dogfy Diet, siempre recomendamos incluirlos en la dieta natural, ya sea cruda o cocinada.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son literalmente bacterias saludables que pueden ayudar a nuestro perro a restaurar su microbioma.
Estas son algunas de las funciones básicas de los probióticos, así como algunos grandes beneficios:
- Reducir el número de bacterias malas que llegan a causar infecciones o inflamación.
- Restablecer el descuadre del organismo debido a una tanda larga de antibiótico.
- Restablecer el balance bacteriano constantemente para que el cuerpo siga funcionando correctamente de forma general.
- Mejora el sistema inmunitario.
- Flora intestinal (y vaginal) sana.
- Sintetizar las vitaminas del grupo B (nutritivo para la piel y el pelo, y protegen la vaina de mielina de las células nerviosas).
- Envejecimiento celular más lento.
No hace falta comprar pastillas o productos especiales para suplementar a nuestros compañeros peludos si la intención es incluir probióticos en la dieta. Hay otras maneras, y como siempre, se lo debemos a la alimentación natural.
Una gran fuente probiótica se encuentra en los lácteos fermentados como el yogur o el kéfir. Son la opción más fácil y sencilla de conseguir. Pueden darse diariamente sin descansos. Para ayudar a transiciones, adaptaciones, cambios, algún descuadre gastrointestinal, o con alguna inflamación o desajuste.
El hecho de que sea un lácteo puede causarnos dudas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, al fermentarse, las bacterias lácticas consumen el azúcar de la lactosa, convirtiéndose así en ácido láctico con enzimas naturales.
Kéfir: se digiere y se absorbe fácilmente, además de ser altamente biodisponible. Puede ser de cabra u oveja.
Yogur: tiene que ser 100% natural, sin edulcorantes ni azúcares. Puede utilizarse también para elaborar premios en moldes o para juguetes como el Kong. Incluso en verano, se pueden hacer helados acompañados de frutas.
- Perros pequeños (0 – 10 kilos de peso corporal): 30 gramos
- Perros medianos (10 – 25 kilos de peso corporal): 60 gramos
- Perros grandes (+ 25 kilos de peso corporal): 90 gramos
Otras maneras de aportar extras de probiótico a la dieta de manera natural y funcional, es con la levadura de cerveza. Esta, además es también prebiótica (que, para simplificar, diremos que los prebióticos alimentan a estas bacterias) No necesita descansos en las dosis, pero es mejor que no se consuma a diario. Se recomienda dar 1⁄2 cucharadita por cada 4 kg de peso.
También pueden servir como probióticos algunas verduras como la zanahoria, calabaza, calabacín o el pescado, siempre que se encuentre fermentado. La dosis recomendada sería una cucharadita por cada 4 kg de peso del perro o un puñado pequeño sobre sus comidas.
Igualmente, debemos tener en cuenta que, aunque sea algo natural y no es perjudicial para nuestros perros, lo correcto sería consultar y acudir a un especialista en nutrición canina.
Si quieres probarlo y ahorrar en tu primer pedido, puedes usar el código IKERSHIBA20 para obtener hasta un 20% adicional al comprar en Dogfy Diet.