Baja Paternal Canina

Pawternity Leave
Las mascotas enriquecen nuestras vidas y ya son tratadas como un miembro más de la familia por muchos. Pero como todos los seres vivos, requieren tiempo, atención y cuidado, especialmente cuando los llevamos a nuestros hogares por primera vez.
Esta realidad está impulsando una de las tendencias más recientes e innovadoras en los beneficios laborales de las empresas. Lo que es conocido como baja paternal canina o en inglés Pawternity Leave.
Este beneficio social reconoce el papel cada vez más importante que juegan las mascotas en la vida de los trabajadores. al darles tiempo libre o flexibilidad específicamente para cuidarlos cuando son cachorros y los traemos a una nuevo hogar, o también en los difíciles momentos del duelo, cuando se nos va una de nuestros queridos compañeros de vida.
El argumento número de por qué algunas empresas, en los Estados Unidos han adoptado esta política relacionada con las mascotas, es que aumenta la moral de los empleados, ya que hace que los trabajadores se sientan queridos y atendidos por sus empresas.
Muestra humanidad y reconoce el importante papel que juegan las mascotas en la vida de muchas personas, lo que se traduce en una mayor productividad y retención empleados. Y eso es muy bueno para cualquier empresa o negocio por pequeño que sea.
El hecho de darle a alguien tiempo para crear ese vinculo con su cachorro o llorarlo en casa después del fallecimiento puede mejorar la productividad y cultivar la lealtad. Después de todo, los empleados lo aprecian cuando las empresas muestran preocupación por su bienestar.
Este concepto y/o beneficio aun no se ha regulado en España, pero viendo la tendencia en la población y el aumento de las mascotas en los hogares españoles, no creemos que tarde mucho en que se empiece a debatir.