Ana Esteve Reig. Escenarios de ficción

ana esteve documental dalila

magen: Ana Esteve Reig. Fotograma de El documental de Dalila, 2016. Cortesía de la artista.

Del 30 de enero al 23 de abril de 2023

La serie de exposiciones con perspectiva de género Kora llega a su sexta entrega con Escenarios de ficción, una muestra individual de la artista Ana Esteve Reig (Agres, 1986) que aborda cuestiones como la identidad y su construcción, la importancia de las imágenes en este proceso y los elementos que configuran culturalmente a las personas para ser como son.

Los escenarios son lugares posibles, no son del todo realidad ni son del todo fantasía, y existe la posibilidad de que en ellos ocurra cualquier cosa. La música, internet, las redes sociales, las relaciones humanas y sus desencadenantes son algunos de los temas que se plantean en los distintos proyectos que se presentan, una serie de piezas audiovisuales donde sus protagonistas fluyen entre identidades, estéticas y realidades distintas, en continuo proceso de construcción.

La exposición está comisariada por Semíramis González y se muestra en la sala de exposiciones de la 1ª planta y en las salas 19, 20 y 21, en diálogo con obras de la colección permanente.

INFORMACIÓN PARA EL VISITANTE

Dirección: Paseo del Prado, 8. 28014, Madrid.

Horario: Lunes, de 12 a 16 horas; de martes a domingos, de 10 a 19 horas.

Entrada libre a la sala de exposiciones de la primera planta.

Tarifas: Entrada única: colección permanente y exposiciones temporales. General: 13 euros; reducida: 9 euros para mayores de 65 años, pensionistas y estudiantes previa acreditación; grupos (a partir de 7): 11 euros por persona; gratuita: menores de 18 años, ciudadanos en situación legal de desempleo, personas con discapacidad, familias numerosas, personal docente en activo y titulares del Carné Joven y Carné Joven Europeo.

Venta anticipada de entradas en taquillas, en la web del museo y en el 91 791 13 70.

Entidad colaboradora del Bono Cultural Joven 2022. Venta de entradas en taquillas.

Más información: www.museothyssen.org