Alimentación natural para perros sénior. ¿Debo tener algo en cuenta?

Wind 108

Se ha demostrado que la alimentación juega un papel clave en la mejora de la esperanza de vida de nuestros peludos, además de incrementar notablemente su vitalidad.

A medida que nuestro perro se hace mayor, nos empiezan a surgir dudas acerca de los cuidados que tenemos que brindarle en una etapa algo más delicada de su vida. 

En este artículo nos centraremos en descubrir cómo alimentar de forma óptima a un perro sénior.

¿Cómo saber si mi perro se encuentra en etapa sénior? 

Para saber si nuestro perro ya se encuentra en su etapa sénior, deberemos fijarnos en aspectos como: aparición de canas, sistema inmunológico menos eficaz, pérdida de oído, gusto, vista y olfato, demencia, alteraciones motoras, movilidad reducida, disminución de la energía y vitalidad, dientes gastados, alteraciones intestinales como estreñimiento, comer con menos apetito, etc.

Se ha demostrado que la alimentación juega un papel clave en la mejora de la esperanza de vida de nuestros peludos, además de incrementar notablemente su vitalidad. 

Nunca es tarde para empezar a ofrecerle a nuestro perro una alimentación adecuada para su especie, pues se adaptará perfectamente y podrá disfrutar de su segunda juventud.

¿Por qué es bueno hacer un cambio de alimentación en perros sénior? 

En los últimos cien años, la alimentación para perros ha dado un giro de 360º, creyendo normal que deben comer bolitas secas y procesadas carentes de sabor y con bajo o nulo porcentaje de ingredientes frescos. Con ello, se han observado graves alteraciones en su salud derivadas de estos productos procesados, los cuales están cargados de radicales libres que dañan el ADN de las células produciendo un envejecimiento prematuro y aumentando las probabilidades de padecer cáncer.

Lo mejor que podemos hacer por nuestro perro mayor, es ofrecerle alimentos frescos, sin tratar, ya que estos están repletos de enzimas, vitaminas, micronutrientes y fitonutrientes que actúan como antioxidantes luchando contra los radicales libres y frenando el envejecimiento celular.

En estado salvaje, todos los animales saben alimentarse de forma correcta. En el caso de los perros, suelen alimentarse a base de animales pequeños y sobras, y si bien es cierto que no hay distinción entre el menú de un perro joven y el de un perro anciano, nosotros como cuidadores podemos aplicar unas consideraciones especiales a la hora de formular su menú.

Alimentación casera para perros sénior: ¿qué necesitan comer? 

Lo primero que deberemos saber, será qué cantidad de comida necesita, debido a la disminución de su demanda energética. Para evitar el sobrepeso, reduciremos la ingesta calórica utilizando carnes magras, sobre todo blancas. Los perros mayores de 8 años, consumen de media un 18% menos de calorías que los perros adultos menores de 6 años. 

Por eso, es importante adecuar bien su ración en función de su actividad física, y de esta forma, evitar problemas de sobrepeso que podrían desencadenar enfermedades más graves.

Normalmente, calculamos la ración de un perro sénior multiplicando su peso por un 2% de forma orientativa.

Debido al desgaste en los dientes, optaremos por triturar el alimento ingerido para facilitar su ingestión. También reduciremos la cantidad de hueso carnoso de su dieta, de esta forma evitaremos problemas de estreñimiento.

¿Qué recomendaciones damos? 

Debemos saber que la fitoterapia puede mejorar la salud del perro anciano gracias a todas las aplicaciones que ofrecen las hierbas. Recomendamos principalmente el diente de león, la ortiga, la raíz de bardana, los berros y las Algas Espirulina, Clorella y Ascophyllum nodosum.

Por otro lado, si optamos por un cambio de alimentación por una natural, recomendamos realizar la transición de pienso a dieta natural mediante una dieta blanda, con 70% de carne blanca magra como pechuga de pollo, pavo o pescado blanco y un 30% de vegetal de fácil digestión, como serían la zanahoria o la calabaza.

Existe una falsa creencia que expone que hay que reducir la cantidad de proteína cuando el perro es mayor, sin embargo, en perros sénior el aporte de proteína es fundamental para no perder masa muscular, mantener la actividad enzimática y un buen sistema inmune.

Con la edad, suelen perder la habilidad para procesar bien los alimentos de baja calidad como los procesados, por eso es fundamental ofrecerle productos de calidad, con proteínas de alto valor biológico y de fácil digestibilidad, además de otros nutrientes esenciales en la dieta.

Los alimentos que más solemos incluir en dietas de sénior son:

  • Proteína de calidad: carnes blancas y rojas, huevos, pescado. 
  • Hueso carnoso triturado para facilitar su ingestión.
  • Variedad de vísceras, destacando el hígado.
  • Frutas y verduras de temporada, para aprovechar los antioxidantes.

Para no sobrecargar su sistema inmune, recomendamos optar por comida cocinada para perros, que, a diferencia de la cruda, no compromete tanto sus defensas y permite seguir manteniendo los beneficios de una dieta natural.

Por suerte, existen muchas marcas que hacen comida natural para perros, destacando entre ellas Dogfy Diet, que cocina los menús naturales a bajas temperaturas para asegurar una mejor conservación de todos los nutrientes. Además, disponen de un equipo de nutricionistas que puede asesorar a tu perro sénior, haciendo las mejores recomendaciones de suplementos en caso de que fuera necesario.  

Si quieres probarlo y ahorrar en tu primer pedido, puedes usar el código IKERSHIBA20 para obtener hasta un 20% adicional al comprar en Dogfy Diet.