shutterstock 1094079839

Como bien sabéis el abandono es todavía un importante problema sin resolver en España. Según el último informe de la Fundación Affinity el año pasado un total de 104.688 perros y 33.719 gatos fueron abandonados.

Como podéis ver son cifras altísimas de familias que abandonan sus mascotas, ya sea por el verano, después de Reyes o por problemas de comportamiento.

shutterstock 502063384
Abandono Animal 6

Es importante tomar conciencia que los animales no son bajo ningún aspecto juguetes, ni regalos, son seres vivos que dependen de nosotros y de nuestras decisiones.

Si tenemos un animal, es parte de nuestra familia con todo lo que eso significa, para lo bueno y para lo malo.

Pero no todo es negativo, también ha habido un interesante aumento de la acogida temporal durante el confinamiento que hemos vivido este año como consecuencia de la pandemia del COVID19.

Según Fundación Affinity esto podría deberse a dos factores, uno a la empatía y las ganas de ayudar a los animales, y el otro factor, sobretodo en el caso de los perros, es la búsqueda de un motivo justificado por el cual poder salir a pasear.

El confinamiento, nos ha cambiado a todos como sociedad y lo seguirá haciendo en los meses que vienen con los rebrotes y nuevas cepas del virus, como lo que esta ocurriendo en algunos países de europa como Reino Unido, Alemania y Bélgica.

En cuanto al tipo de perros que llegan a los refugios y protectoras, la mayoría son de tamaño mediano (49,1%), seguidos por los grandes (27%) y los pequeños (23,9%).

shutterstock 128361791
Abandono Animal 7

Otro dato importante a destacar, es que la mayoría de perros que llegan a los refugios son en edad adulta, casi él 62,2%, seguidos por cachorros 24,5% y finalmente por los de edad avanzada o senior (13,3%).

Las 5 principales razones esgrimidas por los propietarios que entregan a su animal de compañía a un refugio son las camadas no deseadas (15,3%), el fin de la temporada de caza (12,6%), el comportamiento del animal (10,8%), los factores económicos (10,7%), y también la pérdida del interés por el animal (9,8%).

Tened en cuenta que los animales nunca, bajo ningún aspecto nos abandonarían y esa es la misma muestra de generosidad es que debemos tener hacia ellos, si decidimos que sean parte de nuestra familia, sea pobre o rica.

No podemos, simplemente tirar al animal a su suerte después de que ha tenido cariño y calor en una casa, para que viva a la intemperie, pase hambre, miedo y enferme. 

Mario Opazo | IKER The Travelling Dog